22 de mayo de 2012
6 de mayo de 2012
CAPACITACIÓN EN ADICCIONES EN TIGRE
III Jornada de
CAPACITACIÓN DEL CPA DE TIGRE
Jueves 10 de Mayo de 2012
9.00hs. Recepción
9.30hs. “La dimensión cultural del trabajo en territorio”.
• Lic. en Sociología Germán Brusco. Integrante del CPA de Tigre.
10.30hs.
Break
11.00hs. “Adicciones, respuestas analíticas e institucionales”.
• Lic. en Psicología Felix Chiaramonte (UBA). Director de CT Isla Silvia (S.E.N.A.F.). Director de Atención Analítica (San Fernando). Responsable Delegación San Fernando del Instituto Oscar Masotta. Coordinador Módulo de Investigación Trauma y Adicción del Centro Descartes de Buenos Aires.
12.30hs. Break
12.45hs. “Vínculos familiares y prevención de las adicciones”.
• Lic. en Psicología Analía Vazquez. Integrante del CPA de Tigre.
13.45hs. Cierre.
Lugar: Cpa de Tigre- Ombú 2822 Don Torcuato
PD: Por cuestiones de organización solicitamos confirmar asistencia.
La Asociación de Psicoanálisis San Fernando y la Delegación de San Fernando del IOM serán representadas por Félix Chiaramonte en las jornadas de capacitación de CPA de Tigre.
22 de abril de 2012
Novedad editorial
OTROS ESCRITOS
Jacques Lacan
No-para-leer. Definición lacaniana del escrito. Algo así como ¨Cuidado con el perro¨o ¨Prohibido entrar¨. Incluso, ¨lasciate ogni speranza¨. Digamos que es un desafío, propuesto para tentar al deseo.
EMBROLLOS DEL CUERPO
Jacques-Alain Miller y otros
¨Lo que interesa en este texto es una búsqueda muy puntual: ¿cuál es la articulación significante que produce el fenómeno del cuerpo?¨ J-A Miller
13 de marzo de 2012
Módulos de investigación
Informamos el inicio de actividades de nuestros Módulos de Investigación:
Respuestas Analíticas a las Adicciones
Primera reunión: Sábado 10 de marzo - 9.30hs
Plurales: 3 de Febrero 481, San Fernando.
Frecuencia quincenal.
Para más información escribir a: felixchiaramonte@yahoo.com.ar
Psicoanálisis con Niños Primera reunión: Lunes 12 de Marzo - 19.30hs
Plurales: 3 de Febrero 481, San Fernando.
Frecuencia quincenal.
Para más información escribir a: myriam_leguizamon@hotmail.com
Las mujeres y el Psicoanalisis
Primera reunión; Lunes 12 de marzo - 14hs
Bilioteca Madero: Constitución 622, San Fernando.
Frecuencia semanal.
Para más información escribir a: lic.alejandramedina@hotmail.com
Abierto a la gente en general, queremos invitar a quienes estén interesados por la cuestión de las mujeres y el psicoanálisis.
A fines del año pasado, en el módulo, habíamos llegado a la hipótesis de la sociedad patriarcal y a lo que se abre de ésta en relación a la prohibición del incesto, al deseo de la madre, al padre simbólico, a la instauración de la diferencia -que hace de la igualdad absoluta entre hombres y mujeres un imposible-.
La propuesta es continuar en esta serie con nuevos textos e introducir historia de las mujeres, alternando una lectura con la otra e intentando ubicar puntos de encuentro y/o de desencuentro, manteniendo una dialéctica con los feminismos que posibilite una problematización de la lectura.
Respuestas Analíticas a las Adicciones
Primera reunión: Sábado 10 de marzo - 9.30hs
Plurales: 3 de Febrero 481, San Fernando.
Frecuencia quincenal.
Para más información escribir a: felixchiaramonte@yahoo.com.ar
Psicoanálisis con Niños Primera reunión: Lunes 12 de Marzo - 19.30hs
Plurales: 3 de Febrero 481, San Fernando.
Frecuencia quincenal.
Para más información escribir a: myriam_leguizamon@hotmail.com
Las mujeres y el Psicoanalisis
Primera reunión; Lunes 12 de marzo - 14hs
Bilioteca Madero: Constitución 622, San Fernando.
Frecuencia semanal.
Para más información escribir a: lic.alejandramedina@hotmail.com
Abierto a la gente en general, queremos invitar a quienes estén interesados por la cuestión de las mujeres y el psicoanálisis.
A fines del año pasado, en el módulo, habíamos llegado a la hipótesis de la sociedad patriarcal y a lo que se abre de ésta en relación a la prohibición del incesto, al deseo de la madre, al padre simbólico, a la instauración de la diferencia -que hace de la igualdad absoluta entre hombres y mujeres un imposible-.
La propuesta es continuar en esta serie con nuevos textos e introducir historia de las mujeres, alternando una lectura con la otra e intentando ubicar puntos de encuentro y/o de desencuentro, manteniendo una dialéctica con los feminismos que posibilite una problematización de la lectura.
28 de febrero de 2012
GRUPO DE LECTURA
Este viernes 2 de marzo, a las 1930hs, retomaremos las actividades de lectura y puntualización de textos del programa 2012, en la Biblioteca Madero (Constitución 622 San Fernando).
Invitamos a quienes ya vienen siendo parte del espacio y a quienes deseen serlo a acercarse para dar comienzo a este nuevo año de trabajo.
Invitamos a quienes ya vienen siendo parte del espacio y a quienes deseen serlo a acercarse para dar comienzo a este nuevo año de trabajo.
5 de febrero de 2012
RESPUESTAS 6 EDITORIAL por Félix Chiaramonte
Por una política lacaniana.
Desde el Instituto Oscar Masotta hemos iniciado un camino productivo desde 2005, que se formalizó en mayo de 2006, fecha en la que se realizó la primera conferencia de Germán García, interlocutor y asesor de la Delegación San Fernando. La cultura y la actualidad del psicoanálisis fue el tema. Como verán, tratamos de estar a la altura de nuestro tiempo. En esa noche soñamos con un proyecto que hoy sigue esa característica masottiana. La Biblioteca, los libros, los bares, la ciudad. Estar conectados con los debates de nuestra sociedad, con una distinción y una claridad que nos permitan encontrar un rumbo propio.
Advertido, -de lo que Lacan dice del sentimiento altruista, ya sin promesas para nosotros, que sacamos a la luz la agresividad que subtiende la acción del filántropo, del idealista, del pedagogo, incluso del reformador- Germán nos preguntó en 2005 para qué queríamos hacer la Delegación del IOM. Esa pregunta pragmática, e inesperada, permitió que algunos tomáramos una decisión: hacer de esta ciudad de pertenencia, un lugar de referencia, e interesarla por esta disciplina, esta práctica del inconsciente.
(Para leer el artículo completo, hacer clic en el link RESPUESTAS)
Desde el Instituto Oscar Masotta hemos iniciado un camino productivo desde 2005, que se formalizó en mayo de 2006, fecha en la que se realizó la primera conferencia de Germán García, interlocutor y asesor de la Delegación San Fernando. La cultura y la actualidad del psicoanálisis fue el tema. Como verán, tratamos de estar a la altura de nuestro tiempo. En esa noche soñamos con un proyecto que hoy sigue esa característica masottiana. La Biblioteca, los libros, los bares, la ciudad. Estar conectados con los debates de nuestra sociedad, con una distinción y una claridad que nos permitan encontrar un rumbo propio.
Advertido, -de lo que Lacan dice del sentimiento altruista, ya sin promesas para nosotros, que sacamos a la luz la agresividad que subtiende la acción del filántropo, del idealista, del pedagogo, incluso del reformador- Germán nos preguntó en 2005 para qué queríamos hacer la Delegación del IOM. Esa pregunta pragmática, e inesperada, permitió que algunos tomáramos una decisión: hacer de esta ciudad de pertenencia, un lugar de referencia, e interesarla por esta disciplina, esta práctica del inconsciente.
(Para leer el artículo completo, hacer clic en el link RESPUESTAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
O S C A R M A S O T T A

'una leyenda en el cruce de los saberes'/ Edit. C I